lunes, 24 de junio de 2019

Kywi aumenta su presencia en Guayaquil con nuevo local en Super Akí Mucho Lote

La llegada de Comercial Kywi a Guayaquil fue tan exitosa que pasó
de tener un locales en 2012 a cuatro en 2014, es decir, su oferta se
cuadruplicó en tan solo 2 años. Se está construyendo el sexto local.
© Comercial Kywi. 2015.
Desde 2018, el sector de retail de supermercados tiene un crecimiento muy grande en cuanto a inversiones, ventas y nuevos espacios en beneficio del consumidor. Así también, el sector de retail ferretero crece a pasos agigantados. Comercial Kywi y Ferrisariato han expandido su oferta a nivel nacional, convirtiéndose en cadenas líderes y reconocidas en la región dentro de la línea home center. Algunas, incluso, ya se expanden hacia otros países del continente.

El éxito del primer supermercado en Mucho Lote, y la llegada de un nuevo actor en el sector de retail ferretero en Guayaquil, hace que Súper Akí y Kywi se unan en un mismo predio. El local de supermercados de Corporación Favorita en el sector acogerá a Kywi Supercentro Ferretero desde fines de este año (fecha exacta por confirmar)

Esta nueva inversión del grupo quiteño se da gracias a la expansión y consolidación de la marca "Kywi" en el Ecuador, específicamente en Guayaquil, donde ha llegado a concentrar una parte importante en el campo ferretero dentro de la ciudad. Con un local en 2011, en el flamante CityMall, Kywi apenas se lanzaba por primera vez al mercado guayaquileño, tras una gran experiencia desde su primera llegada a la Costa (2009 en la ciudad de Esmeraldas), y una gran posesión del mercado serrano en cuento a ferreterías, especialmente en Quito.

Desde aquel posicionamiento, la marca ha expandido su "huella" en la ciudad. En 2012, con apenas un año de experiencia, llega MegaKywi a La Garzota, y con una gran acogida se convirtió en la principal ferretería del sector, y una de las más grandes del norte de la ciudad. Durante el 2013, la marca se consolida aún mas en Guayaquil: nuevas promociones, y la llegada de un nuevo local al Mall del Sol, el más reconocido de la ciudad, complementan este proceso donde se convierte en el principal competidor de la marca local Ferrisariato, de Grupo El Rosado.

Ya en 2014, con la mudanza de Juguetón y Bebemundo de Los Almendros al Mall del Sur, la corporación aprovecha este movimiento para establecerse allí, en el corazón comercial del sur de la ciudad. Allí, Kywi ya contaba con cuatro locales estratégicamente ubicados en toda la ciudad. Sin embargo, la crisis económica ya se comenzaba a sentir, realizando uno de los paros más grandes en materia de retail a nivel nacional,

El sexto local de Kywi en Guayaquil se construye contiguo
a Súper Akí Mucho Lote. La nueva inversión responde al
aumento de la demanda y un nuevo formato más completo.
© Google Maps. 2017.
El crecimiento se retoma en 2018, con la llegada del segundo MegaKywi al Gran Guayaquil, esta vez en Samborondón, en el nuevo y galardonado Plaza Batán. El nuevo espacio se convirtió en el segundo 'home center' más grande del país y el más grande de la región Costa. Ahora, gracias a la nueva modalidad adoptada por la competencia, Corporación Favorita decide unir a sus marcas de supermercados con Kywi bajo un mismo predio, es decir, en un mismo lugar, algo que ya ocurrió en Santo Domingo en 2015, cuando Gran Akí y Kywi se emplazaron en un mismo terreno.

El sexto local de Comercial Kywi y el cuarto de Kywi Supercentro Ferretero en Guayaquil se encuentra en construcción desde enero de 2019, contiguo a Súper Akí Mucho Lote, al noreste de la ciudad, en la Av. Francisco de Orellana y Av. Isidro Ayora. El área que ocupará la nueva ferretería será de aproximadamente 2.500 m². Al igual que el resto de almacenes en la ciudad, el local contará con más de 20 secciones en donde se pueden encontrar materiales para el hogar, desde materiales para la construcción, herramientas, accesorios y hasta menaje, bricolaje y señalética. El nuevo local se convertiría en el vigésimo noveno para la cadena quiteña y el vigésimo quinto de la marca "Kywi" a nivel nacional.

Desde ya, la llegada de Kywi a Mucho Lote genera ya mucha expectativa, en especial a su competencia principal, Ferrisariato, que tiene dos locales dentro de un perímetro de 2km a la redonda desde Súper Akí: Vergeles y Mucho Lote 2, que, al igual que este nuevo formato, contienen a Mi Comisariato como principal marca, con la diferencia de que ambos locales se encuentran bajo el mismo techo. La siguiente inversión de Kywi en el país llegará a Quito, con su local nº 30 y décimo segundo en la capital: Kywi El Portal, que también genera gran curiosidad en la Carita de Dios. Recuerden estar pendientes de nuestros reportes de la inauguración de Kywi Mucho Lote y muchos éxitos al mayor home center del país.

viernes, 21 de junio de 2019

Supermaxi llega a Milagro en medio de una fuerte competencia. El local de Akí se movió al centro de la ciudad.

Supermaxi llega a Milagro a partir de este viernes 21 de junio.
La expectativa en la ciudad es muy grande, y no es por menos,
ya que recibirá al supermercado más importante del país.
© Corporación Favorita. 2012.
La tierra de las Piñas se prepara para recibir al supermercado más grande e importante del país que la ciudad jamás había conocido. En Milagro, se construye el primer Supermaxi de la ciudad. El mismo se ubica en donde se encontraba el local de Superdespensas Akí, el cual fue removido al centro de la ciudad. Lo detallaremos más adelante. El nuevo y flamante local de Supermaxi se aperturará este viernes 28 de junio de 2019 a partir de las 9:00 A.M, y cuenta actualmente con un avance del 97,5%.

La gran inversión de Corporación Favorita y su marca principal se extienden hacia la ciudad de las Piñas, primera en recibir un local de esta cadena durante el 2019, y junto con Quito, las únicas en recibir nuevos locales de la subdivisión de supermercados de target medio-alto durante este año, siendo Megamaxi El Portal el segundo, que se abrirá al público en octubre de 2019 en el centro comercial homónimo al norte de la capital. Supermaxi se convierte así en la tercera marca que más crece a nivel nacional, precedida por Súper Akí, del mismo conglomerado, y de Almacenes Tía, la cadena de supermercados más grande del país por número de locales.

A continuación detallamos los eventos más destacables que se han dado y se darán dentro de la transformación de retail más grande en la historia de esta ciudad guayasense, y dentro de uno de los períodos de crecimiento más importantes del Ecuador en la historia del retail nacional.

Supermaxi llega por primera vez a Milagro.


Después de las últimas inauguraciones de Supermaxi Tulcán en el Carchi y Supermaxi Pomasqui en Quito, en noviembre y diciembre de 2018 respectivamente, Milagro se convertirá en la décimo octava ciudad en recibir a la cadena de supermercados más grande del país por ventas. El nuevo local, que se aperturará este próximo viernes, será el 40º para la cadena y el séptimo en la provincia del Guayas, segundo mercado por importancia para el conglomerado quiteño, marcando un hito en su historia, además de los ya conseguidos durante los últimos años.

Los nuevos interiores de Supermaxi son referentes al medio
ambiente, frescura y calidad en los productos que oferta
en sus perchas. Un diseño más fresco, amigable y familiar.
© Corporación Favorita. 2018.
Se trata de la primera cadena de supermercados y retail en el Ecuador. Fundada en 1957 en el centro de Quito, Supermercados La Favorita ha sido la pionera dentro de esta rama comercial, dinamizando la forma de comprar productos de consumo no sólo en la capital, sino revolucionando la forma de comprar a nivel nacional. La cadena ha sido, así también, galardonada y reconocida internacionalmente por su calidad en servicio y presentación, siendo conocida como una de las mejores y más representativas cadenas de supermercado en América Latina.

Su diseño interior ha ido cambiando conforme pasan los años y las nuevas realidades. Hoy, la cadena presenta un diseño amigable con el medio ambiente (en especial en la sección de Frutas y Legumbres), techo descubierto y un diseño uniforme para todos sus locales, algo que no ocurría antes de 2017, ya que cada local tenía un único diseño. Desde la inauguración de Supermaxi Batán en Samborondón, se ha creado este nuevo formato para los interiores de la cadena, que han sido bien acogidos por sus clientes, ofreciendo un ambiente más creativo, organizado, fácil de acceder y familiar.

El nuevo local que llegará a Milagro se encuentra dentro del plan de expansión de Corporación Favorita en 2019, el conglomerado más grande e importante del país que cuenta ya con 133 autoservicios distribuidos a lo largo y ancho del Ecuador. Dentro de este marco, nuevas ciudades se han sumado a la presencia de Supermaxi en los mismos, en especial, ciudades medianas que aumentan exponencialmente su capacidad de consumo. Entre las más recientes Latacunga en Cotopaxi, Quevedo en los Ríos, Tulcán en Carchi y Milagro en Guayas. 

Su competencia directa se encuentra a escasos 500m hacia el norte, y quizá, la más difícil: El Paseo Shopping Milagro, que se ha convertido en el lugar más visitado por los milagreños, y donde, por lo general, pasan tiempo y hacen compras. A pesar de esto, el centro comercial es el más pequeño dentro de la cadena Paseo Shopping, y contiene al Hiper Market más pequeño a nivel nacional, con un área de 500 m². Así, se establece en el sur de la ciudad una competencia sana y amigable donde los únicos beneficiados son los habitantes de Milagro. Sin duda, se puede afirmar que es la mayor expansión en retail que vive la ciudad.

Superdespensas Akí se trasladó al centro de la ciudad.


Akí Milagro Centro se convirtió en mayo de 2019 en
el local más pequeño de la cadena, dista en apenas
2 m² de Aki El Ejido, en Quito, que era el más pequeño.
© Google Maps. 2019.
El local de Superdespensas Akí, que se encontraba en el lugar donde ahora se construye Supermaxi se trasladó al centro de la ciudad, específicamente en las calles Juan Montalvo y 12 de Febrero. El nuevo local cuenta con un área de 551 m², convirtiéndolo así en el establecimiento más minúsculo que tiene la cadena a nivel nacional, ganando ventaja de Akí El Ejido en Quito, con 2 m² menos. El local cuenta con apenas cuatro cajas de pago (similar al número de cajas promedio de Akí Vecino y similar a Akí El Ejido) y no cuenta con plazas de parqueo, por lo que se podría decir que es un Akí Vecino bajo la marca Superdespensas Akí, que por su vasto reconocimiento, no se mueve de Milagro.

El antiguo local cerró el 26 de abril de 2019 para dar paso a la construcción de Supermaxi, así mismo, el nuevo local se inauguró el 3 de mayo bajo el nombre de "Akí Milagro Centro". La construcción del mismo comenzó a inicios de febrero de 2019, cuando se realizó la expropiación de terrenos y la remoción de tierra, culminando sus labores de construcción casi tres meses después, el 30 de abril. Casi una semana Milagro no tuvo a Superdespensas Akí para su uso, sin embargo la traslación del mismo al centro y la llegada de Supermaxi beneficiarán en gran medida a una de las ciudades con mayor crecimiento poblacional del país.

Cabe recalcar que su competencia directa, Almacenes Tía, dista del local apenas 150m, por lo que el centro de la ciudad diversifica su oferta y atrae a más personas a hacer mercado en cada uno de los mismos. El nuevo local de Superdespensas Akí en el centro se convierte en la sexta inversión de Corporación Favorita en lo que va de 2019, y la segunda en la provincia del Guayas. Es así que Milagro también vive uno de los mayores crecimientos en materia de retail a nivel nacional, donde, la cantidad de autoservicios se ha duplicado en tan solo 5 años, de 200 en 2014, a cerca de 500 en 2019, y a inicios de 2020 sobrepasará esa cantidad, según estimaciones.

Deseamos éxitos a los nuevos locales en Milagro, que sin duda, aportarán a la economía y crecimiento de la ciudad de las Piñas, que se expande cada día más, y cobra importancia no solo en el plano provincial, sino regional y nacional. Recuerden estar atentos a nuestras publicaciones sobre la inauguración de este nuevo local, el autoservicio nº 134 para Corporación Favorita y el quinto en la ciudad.

jueves, 20 de junio de 2019

Súper Akí se consolida en el Austro y construye su segundo local en Cuenca

La llegada de Súper Akí Narancay (en la imagen) a Cuenca, Azuay.
Sin duda fue un suceso en la ciudad austral del país. Se construye
actualmente el segundo local de la cadena en el centro de la urbe.
© Corporación Favorita. 2018.
Después de un exitoso ingreso de Súper Akí en la Atenas del Ecuador, Corporación Favorita decide construir un segundo local de la cadena en el centro de la ciudad. La construcción del mismo se ubica en plena esquina entre las calles Arizaga y Tarqui, lugar turístico y popularmente conocido. El décimo octavo local de la cadena se construye desde febrero pasado y lleva un avance del 45%. Se tiene estimado que el local se inaugure el viernes 22 de noviembre, a partir de las 9:00 A.M.

Desde la inauguración de Gran Akí Totoracocha en 2007 (el primer local de la cadena quiteña), la marca "Akí" se ha posicionado como la tercera en la ciudad, después de la local Coral Hipermercados y Supermaxi. Once años más tarde, la marca cobra fuerza en Cuenca con la llegada de Súper Akí Narancay en julio de 2018. Durante ese proceso, el mercado de retail cuencano ha tenido uno de los crecimientos más notables en las últimas décadas: desde 2010, con la llegada de nuevos centros de comercio, expansión de marcas en la ciudad y hasta de un "saturamiento de mercado", Cuenca se mantiene como la tercera ciudad por cantidad de locales y ventas generadas a nivel nacional, a razón de su importancia poblacional y económica en el país.

La inversión del grupo quiteño en la provincia austral es parte del plan de expansión del mismo a nivel nacional, donde también se tiene pensado invertir en otras provincias, como es el caso de Guayas, Manabí y Pichincha. Además, la construcción del nuevo local se encuentra dentro de la expansión más grande que ha vivido la marca Súper Akí en su historia (2017-presente), pasando de 7 locales en 2016 a 17 en junio de 2019. Así también, sus ventas crecen en un 40% en promedio cada año. Su expansión le ha permitido encajar perfectamente en espacios pequeños de sectores específicos en las grandes ciudades, y como principales polos de desarrollo en las ciudades medianas.

Como conocemos, Súper Akí es la más reciente cadena de supermercados de la corporación, inaugurada en 2013 en Mucho Lote, en la vecina Guayaquil. Desde esa fecha, ha tenido una gran acogida en las distintas ciudades donde ha llegado, haciéndolo su centro favorito de compras en poco tiempo. Esta cadena está enfocada al target medio, que busca variedad y cantidad de productos en precios bajos y accesibles. Además de tener 15 secciones con un gran surtido de productos, tiene la facilidad de establecerse en espacios medianos, donde Gran Akí, su "hermano mayor" no puede caber. 


Súper Akí se convierte en una de las marcas más poderosas
de Corporación Favorita. Su versatilidad y servicio permite
ajustarse a la realidad de distintas ciudades alrededor del país.
© Corporación Favorita. 2016.
La oferta del conglomerado quiteño llegará en octubre de 2019 a ser la más grande en la ciudad de Cuenca en cuanto a retail: tendrá 7 supermercados, de los cuales, 4 son de la marca Supermaxi, 2 son Súper Akí y un Gran Akí. Además, se tiene proyectado nuevas inversiones en la ciudad, entre las cuales se encuentran nuevos establecimientos tipo supermercado y que aumentarán la posición del grupo en el Austro. El nuevo supermercado, que aún no concluye labores de construcción, ya genera una gran expectativa en la ciudadanía, especialmente del centro de la urbe, que espera atenta a la llegada de un nuevo supermercado que, por cierto, no existe ningún establecimiento a 5 km a la redonda con referencia al nuevo local.

Sin duda, la llegada de un nuevo Súper Akí diversifica la oferta en la ciudad, especialmente en el centro de la ciudad. Cabe recalcar que inicialmente, en el proyecto original, el nuevo supermercado llevaría la marca "Gran Akí", sin embargo, gracias a un espacio limitado y una mayor oportunidad y reconocimiento creciente de Súper Akí es que se decidió en 2018 realizar el supermercado bajo esta marca. Así, Cuenca se convierte en la tercera ciudad con mayor cantidad de supermercados de la cadena, precedida por Guayaquil y Quito, y empatada con Portoviejo, que recientemente inauguró hace escasas semanas un nuevo local a las afueras de la ciudad. Los mantendremos atentos ante la llegada del segundo Súper Akí a la Atenas del Ecuador, que crece económicamente cada vez más.

miércoles, 19 de junio de 2019

Súper Akí inauguró su segundo local en Portoviejo con planes de expansión a futuro

Local de Súper Akí 15 de Abril al sur de Portoviejo, Manabí.
© Supermercados Akí. 2019.
Después de once meses de construcción, este viernes 7 de junio, Súper Akí 15 de Abril abrió sus puertas por primera vez a la comunidad portovejense. Se trata del segundo local de la cadena en la capital manabita, después de Súper Akí Puente del Salto, al centro de la ciudad. Junto con la oferta que ofrece este último, el local de Akí en el centro, y de Supermaxi en el Multiplaza, Corporación Favorita cuenta con cuatro establecimientos en la ciudad, además de una vasta oferta en el resto de la provincia. Este es el décimo séptimo local de la cadena a nivel nacional y el octogésimo cuarto del grupo de marcas "Akí". Además, es la séptima inversión del grupo quiteño en lo que va de 2019, siendo la anterior el local de Akí Vecino en la parroquia del Quinche, de Quito. El nuevo supermercado es parte del plan de inversión del grupo quiteño, que también incluye construcciones de locales a nivel nacional durante lo que resta del año, siendo el próximo en inaugurarse un nuevo local en la ciudad de Cuenca, Azuay.

Como señalamos anteriormente, el nuevo local se inauguró este viernes 7 de junio en la Avenida 15 de Abril, específicamente diagonal al Centro Regional ECU 911. A la fecha, Súper Akí ya cuenta con 17 locales a nivel nacional, de los cuales, 3 están en la provincia de Manabí, 5 en Guayas, 3 en Pichincha, y los 6 restantes en distintas provincias a nivel nacional. Es una cadena en constante expansión, y ha sido protagonista del crecimiento de los sectores en donde se encuentra, convirtiéndolos en nuevos polos de desarrollo económico.

Interior de Súper Akí 15 de Abril. Sección central.
© Supermercados Akí. 2019.
Súper Akí es una cadena de supermercados de Corporación Favorita, similar a Supermaxi, pero con precios más accesibles hacia la población, y que cuentan con un área promedio de 1800 m², espacio donde un Gran Akí, su "hermano mayor" no puede caber. Esta cadena de supermercados tiene 11 secciones (este local), en donde se pueden encontrar abarrotes, cárnicos, artículos de limpieza, hogar, ferretería, electrodomésticos, tecnología, automotriz, entre otros, excepto ropa. Además, cuenta con un espacio notable para las frutas y legumbres, que está ubicado al ingreso del supermercado.

Este local comenzó su construcción en agosto de 2018, cuando se realizó la remoción de tierra. La construcción, que duró casi once meses, concluyó el 5 de junio, y de los locales anexos, el día 6. Es el primer proyecto de la marca Súper Akí que tiene perspectiva a futuro, es decir, en su terreno se planea una expansión que involucra que el nuevo local, en base a la demanda, se transforme en Gran Akí, e incluso, se construiría una plaza comercial adyacente al local. De darse este proyecto, se convertiría en el segundo centro comercial de la Corporación en Portoviejo, después de Multiplaza, inaugurado en 2010.

El nuevo local de Portoviejo cuenta con un área comercial de 1.706 m², la novena más grande a nivel nacional. Cuenta con 11 secciones y con 10 cajas, las cuales dos son express, es decir, cajas donde se pueden pagar de 1 a 10 productos, servicios higiénicos y más de 100 plazas de parqueo. Además, cuenta con locales anexos. Con esta nuevo inversión, Portoviejo se posiciona como la tercera ciudad con la mayor cantidad de locales "Súper Akí", precedida por Guayaquil y Quito, con 4 y 3 locales respectivamente.

El local abarcará a una población objetivo que ronda los 150.000 habitantes, que habitan en el sector sur de la ciudad de Portoviejo, así también, planea atender a los residentes de las ciudades de Santa Ana, Colón y Sucre. Con la inauguración de este local, Corporación Favorita suma ya 136 autoservicios, de los cuales, el 9%, es decir, 12 locaciones, se encuentran en la provincia de Manabí, su tercer mercado en importancia a nivel nacional.

lunes, 10 de junio de 2019

Akí Vecino llegó por primera vez a El Quinche gracias a su impulso económico y creciente demanda

Este viernes 31 de mayo se inauguró el primer supermercado de la parroquia El Quinche, al este de Quito.
Se trata del cuarto local de Akí Vecino en la capital y a nivel nacional, así como el primero en los valles.
© Akí Ecuador. 2019.

Una de las parroquias turísticas del Distrito Metropolitano de Quito, El Quinche, recibió este viernes 31 de mayo a su primer supermercado (que en realidad tiene formato de minimercado): Akí Vecino inauguró su cuarto local a nivel nacional y el cuarto en la ciudad. Este nuevo espacio cuenta con un área de 500 m², lo que la convierte en el establecimiento más grande de la cadena. Así también, es el octogésimo tercer local del grupo de marcas "Akí", y la sexta inversión del grupo quiteño en lo que va de 2019, siendo la anterior el local de Súper Akí en Durán, en Guayas. El nuevo supermercado es parte del plan de inversión del grupo quiteño, que también incluye construcciones de locales a nivel nacional durante lo que resta del año, siendo el próximo en inaugurarse el segundo local de Súper Akí en la capital manabita.

El nuevo local se ubica en la Carretera Panamericana y calle Pichincha, en el centro del Quinche. Se trata del primer centro de comercio (en materia de retail) que tiene la parroquia. Inicialmente, la parroquia rural de Quito solo contaba con tiendas, bazares y un mercado central, en donde se adquieren productos de primera necesidad. Con una población de más de 19.000 habitantes, El Quinche es una de las parroquias con menor población dentro del D.M., pero es una de las más visitadas y que más flujo de turistas recibe. Razón de la misma, es que Corporación Favorita decide invertir en el lugar, así también como por la falta de centros de compra en la localidad.


Interior de las instalaciones de Akí Vecino El Quinche.
El supermercado cuenta con un área de 500 m².
© Akí Ecuador. 2019.
Akí Vecino es la primera cadena de tiendas de conveniencia de Corporación Favorita, que cuentan con un área menor a los 500 m², y se encuentran en lugares estratégicos dentro de barrios medianos en las grandes ciudades. Esta cadena de supermercados tiene hasta 7 secciones, en donde se pueden encontrar abarrotes, cárnicos, artículos de limpieza, frutas y legumbres en un stock más limitado que sus hermanos mayores: Akí, Gran Akí y Súper Akí. La cadena tiene únicamente presencia en la capital, sin embargo, tiene planes de expansión en el territorio nacional, dentro de los cuales, en el muy corto plazo se encuentra la ciudad de Guayaquil.

Este local comenzó su construcción en enero de 2019, cuando se realizó la remoción de tierra. La construcción concluyó el 27 de mayo, cinco días previo a la inauguración. Más de cuatro meses tomó la construcción del nuevo supermercado, ante la expectativa de miles de ciudadanos del Quinche que esperaban con ilusión la llegada del primer centro de compras en la localidad, y un lugar donde las personas escogerían productos a su preferencia y necesidades. Así, este viernes 31 de mayo se convirtió en un día histórico en El Quinche, un supermercado se encuentra sirviendo a la localidad por primera vez en su historia. Así, la misma reafirma su condición de importante dentro del Distrito Metropolitano de Quito.


El local abarcará a una objetivo de cerca de 30.000 habitantes (incluyendo a la parroquia de Checa), de forma directa, y de forma indirecta cubrirá una población objetivo de más de 100.000 habitantes que viven en las parroquias aledañas de Checa, Yaruquí, Tababela, Pifo, Puembo y Guayllabamba. Con la inauguración de este local, Corporación Favorita suma ya 135 autoservicios, de los cuales, el 31%, es decir, 42 locaciones, se encuentran en la provincia de Pichincha, su principal mercado. Auguramos éxitos a Akí Vecino El Quinche en el ejercicio de sus nuevas labores para el beneficio del consumidor final.